¿50 años y en paro? Recomendaciones y consejos
Hace unos días, durante una entrevista, me plantearon la siguiente pregunta: ¿qué le dirías a alguien que con 50 está en paro? Psicológicamente, económica y profesionalmente suele ser un golpe muy duro… Aún hoy sigo reflexionando sobre ello. Pues si no es fácil, sí que hay que tener en mente siempre los siguientes aspectos.
- Resiliencia.
 - Frialdad de análisis. Cabeza fría en corazón caliente.
 - Planificación. A corto, medio y largo plazos; eres un producto, haz marketing… ¡consciente! De ti mismo/a.
 - No vayas por la vida como si en todo te la jugases. No te pongas nunca en el límite; arriesgas con límites.
 - El mundo es global.
 - No puedes hacer lo de siempre: la mezcla entre lo que sabes y lo que aprendas te hará mejor que los jóvenes sin experiencia.
 - No trabajarás EN. Trabajarás PARA.
 - Sé digital, sé global.
 - Tienes un trabajo, busca un futuro.
 - Sabes mucho más de lo que crees.
 - Aportas mucho más de lo que te han hecho ver.
 - Has llegado hasta aquí, seguirás vivo. Relativiza.
 - Saca partido de las relaciones. Coopera en red.
 - Humildad, modestia: sin tontuna, marcando posiciones.
 
Y si con esto también os he hecho reflexionar, me doy por satisfecho.