Customer Experience Empática: cuando la tecnología se une al alma

En la era digital, la clave de la diferenciación ya no está solo en el producto ni en el precio. Hoy, lo que marca la diferencia es la empatía: la capacidad de una marca para conectar de manera auténtica, escuchar de verdad y emocionar. La Customer Experience empática es un viaje que combina humanidad y … Leer más

La tragicomedia del servicio al cliente: entre la IA que finge ayudar y la música en bucle

Quiero empezar con una confesión: pocas experiencias generan me generan tanta impotencia como la de navegar por un sistema de atención telefónica automatizada. Es un clásico universal: marcamos el número de servicio al cliente con la esperanza de resolver un problema… y comienza el laberinto. Y ya tenemos dos problemas. La viñeta de Tom Fishburne que … Leer más

Experiencia de Cliente en el Sector Inmobiliario: el ladrillo también tiene emociones

Durante décadas, el sector inmobiliario en España se movía entre dos grandes ejes: ubicación y precio. La buena promoción era la que tenía metros cuadrados competitivos y una dirección atractiva. Hoy, esos factores siguen importando, pero no bastan. En 2025, la verdadera ventaja competitiva está en otro lugar: la experiencia del cliente. Porque un piso … Leer más

Inteligencia Artificial y Conexión Emocional: El Verdadero Reto del Customer Experience

Vivimos en tiempos de algoritmos veloces y respuestas instantáneas, como ya demostré en mi libro Customer Experience (ESIC, 2019). La Inteligencia Artificial ha transformado el Customer Experience con personalización y eficiencia… pero ¿puede realmente conectar con nuestras emociones más humanas? En mis clases y conferencias lo sostengo y creo que lo demuestro con ejemplos varios: la IA no … Leer más

La Empatía como Estrategia: Humanizar la Experiencia de Cliente en la Era de la Automatización

Introducción: El desafío de un marketing verdaderamente humano Vivimos un tiempo contradictorio: nunca antes la tecnología nos permitió interactuar con tantas personas a la vez, y nunca antes esas interacciones fueron tan frías, tan impersonales, tan deshumanizadas. En una época donde todo se optimiza para la velocidad, la eficiencia y la rentabilidad, lo que queda … Leer más

Conferencias que dejan huella: ideas prácticas, ejecuciones inmediatas y conocimiento destilado

Por Juan Carlos Alcaide – Consultor, conferenciante y especialista en experiencia de cliente En un mundo sobrecargado de discursos, promesas infladas y experiencias efímeras, quienes organizan eventos y congresos se enfrentan a un reto urgente: lograr que una conferencia no sea solo interesante, sino útil, inspiradora y accionable desde el día siguiente. Como conferenciante con tres … Leer más

CX Revolution con IA: Transformando la Experiencia del Cliente con Inteligencia Artificial

Llevo un montón de años trabajando en Experiencia de Cliente. Desde cuándo no se llamaba así y hablábamos de Marketing de Servicios y de Calidad de Servicio. La experiencia de cliente (CX) ha vivido ya varias revoluciones. Una revolución significativa fue el advenimiento del CRM y la (r)evolución del contact center. Pero hoy estamos viviendo … Leer más

La Empatía en la Experiencia del Cliente: Más que una palabra de moda

La palabra empatía se ha repetido hasta el cansancio en el ámbito empresarial. Tanto es así que se va a desgastar de tanto usarla. Sin embargo, cuando hablamos de vincular, estamos hablando de generar conexiones profundas, de compartir experiencias y de crear enlaces significativos. La empatía, cuando se aplica correctamente, va más allá de un … Leer más

Marketing Empático: Creando conexiones humanas y duraderas

En un mundo donde la saturación de mensajes comerciales es omnipresente, las empresas que sobresalen son aquellas que adoptan un enfoque empático y centrado en el humano. El marketing empático no solo busca entender y atender las necesidades del cliente, sino que se obsesiona con escuchar activamente y responder de manera efectiva. Este artículo explora … Leer más

Una historieta bancaria

Hoy quiero contaros una historieta bancaria. Pero por desgracia no se trata de un relato de ficción sino de la pura realidad.

Al sistema bancario le queda aún mucho por hacer. Muchas entidades bancarias carecen de la empatía necesaria con el cliente y en concreto con las personas mayores. Hacen que las gestiones se compliquen hasta el infinito, no ofrecen el servicio que requiere este colectivo como clientes y llevan a cabo lo que yo denomino «terrorismo bancario».

En las entidades bancarias hay más colas que nunca. Existe una experiencia supuestamente digital, pero es lamentable: no puedes dar de baja una cuenta.

En mi experiencia personal, hace meses que recibo llamadas repetitivas deliberadamente terroristas y amenazantes de una empresa de recobros de mi banco,  debido a que, después de 30 años de relación con la entidad y teniendo varias cuentas, y un amplio bagaje como cliente, he tenido un descubierto de 54 euros en una cuenta que ya no uso, y que se ha ocasionado fruto de los costes bancarios que me cobran.

Aún teniendo fondos en otras cuentas, me llaman (no mi gestor o un empleado de mi oficina: una empresa de recobros, de gestión de impagos, como si fuera un moroso) me amenazan; es vejatorio, insultante, como digo, terrorismo.

Esta política antifidelización de clientes, es una práctica que expulsa. Hace unos días fui a cancelar la cuenta en presencial, no se puede hacer online, pero lo he tenido que dejar por imposible. Hay más colas actualmente que en la banca convencional pre-cajeros automáticos. Es lo peor del mundo físico y lo peor del mundo digital.  La banca española funciona, sencillamente, peor que nunca. Es lo que tienen los oligopolios.